Mostrando entradas con la etiqueta ATTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ATTO. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de marzo de 2007

Análisis de Producto: Openfiler 2.2

El viernes, por necesidades del servicio, tuve que "buscar" unos 100 Gb para un servidor SQL, y no había nada disponible en el almacenamiento corporativo. Así que, ni corto ni perezoso, monte un OpenFiler 2.2. Para los que no lo conozcáis, Openfiler es un sistema de gestión de almacenamiento basado en un kernel Linux 2.6 (CentOS) que provee acceso a disco en varios protocolos simultáneamente. Actualmente incluye CIFS, NFS, WebDAV, FTP e iSCSI. Fué por este último por el que me decanté a utilizarlo, ya que está basado en el IET (iSCSI Enterprise Target), una de las implementaciones iSCSI target mejor valoradas (según leo en San Google bendito) por la comunidad.

Como host para el OpenFiler, encontré un HP Proliant DL380 con un Xeon a 2.4 Ghz y 1 Gb de RAM, equipado con una SamrtArray 5i con un RAID 5 de 6 discos Ultra160 de 73Gb, de 10.000 rpm.

El equipo viene provisto de 2 tarjetas de red a 1Gbit/Sec Broadcom NetXtreme

Como iSCSI initiator para las pruebas, usé un Proliant DL360, con dos procesadores Xeon a 3Gb, 1 Gg de RAM, y para las comparativas, lo equipé con dos discos de 73Gb Ultra320 de 15.000 revoluciones.

Como tarjetas de red, el initiator viene equipado con dos HP (aka Intel Pro1000 server), también a 1 Gbit.

He de reconocer que tardé poco más de media hora desde que introduje el CD de instalación en el Target hasta que asigné las LUN iSCSI al initiator. Realmente sencillo... especialmente comparado con la última vez que intenté configurar el IET "a pelo" sobre un Fedora V. Reconozco que abandoné a las 2 horas.

Bueno, una vez montado, me busqué un software de benchmarking de disco (encontré el ATTO, el más nombrado - y gratis - que encontré en Google), y me decidí por utilizar las dos metodologías de test que ofrece.


I/O Comparison: Con esta opción cada dato leído en el fichero de test es comparado con el dato escrito, bloque a bloque.


Overlapped I/O: Con esta opción se generan colas de entrada y salida que se ejecutan simultaneamente.



Eston son los resultados:

Benchmark de I/O Comparison sobre disco local.

Benchmark de Overlapped I/O (diez colas) sobre disco local.

Benchmark de I/O Comparison sobre LUN iSCSI.

Benchmark de Overlapped I/O (diez colas) sobre LUN iSCSI.

El resultado no me deja indifernente. Evidementemente hay cierta penalización en escritura que creo que es mejorable "retocando" la configuración del IET. Tampoco hay que olvidar que la controladora RAID 5 del DL380 tampoco es la mejor del mercado (No hay que olvidar que RAID 5 tiene cierta penalización en escritura).

¿La mala noticia? Olvidaros, por el momento, de usar OpenFiler como iSCSI Target para ESX en entornos VMotion. Parece ser que (por el momento) IET tiene algún problema con las SCSI reservations, pero yo he probado a virtualizar el OpenFiler dentro de un ESX sin problemas.... y como "taller" para iSCSI no va nada mal.

Os seguiré informando.