- Kernel y COS de 64 Bits: Aunque el Virtual Machine Monitor ya lo era, VMware porta completamente su producto a los 64 bits.
- Clusters de Virtual Center: No hablamos del soporte MSCS para Virtual Center, sino la gestión distribuida de la infraestructura virtual entre múltiples ESX.
- Gestión de perfiles de servidores ESX.
- Virtual networking cruzado: Podrán definirse Virtual switches en toda la infraestructura, y no como hasta ahora en cada switch. Podrán aplicarse configuraciones de networking a TODA la infraestructura virtual.
- Soporte para SMP de hasta 8 vCPU
- Tolerancia a fallos de VM a través de multiple hosts, la famosa Continuous Availability presentada el año pasado
- Librería de medios (ISO's y demás) y de máquinas virtuales. Dispondrá de soporte de librería de plantillas y máquinas virtuales. Se esperan capacidad de versioning de máquinas virtuales.
- Control de acceso al almacenamiento: Hasta ahora, desde la administración de permisos, no podían especificarse para el acceso a los VMFS. La nueva versión lo soportará.
Gestión y seguimiento de cambios de configuración. - Soporte completo para SATA.
- Soporte para los nuevos procesadores Six Core.
Como siempre, los beta testers estaremos atados por el NDA... así que según se vayan haciendo públicas las nuevas capacidades, las iremos comentando.