Nuestro amigo Pedro nos pregunta:
"Saludos:
Estoy pensando montar un entorno para hacer pruebas en el trabajo y estoy escogiendo máquinas, pero me asalta una duda: es necesario storage dedicado iSCSI, FC, etc... para poder montar HA entre 2 máquinas ESX o se puede utilizar algún otro almacenamiento compartido como NFS en un Linux?
Muchas gracias. "
Estimado Pedro:
Según indica el VMware Resource Management Guide nada parece impedir que VMware HA pueda correr con las VM en un volumen NFS. Yo, personalmente, no lo he probado, pero sí puedo hablarte de mi experiencia con VM's en NFS, que se pueden resumir con una sola palabra: Van. Quiero decir que funcionan, puedes hacer VMotion entre máquinas, pero el rendimiento no es, ni de lejos, un parámetro para evaluar VMware.
Siempre usé (y uso) NFS como depósito auxiliar: Imágenes ISO, templates (si, se requiere I/O para desplegar o clonar una VM, pero se requiere una sola vez) y alguna máquina de "baja intensidad" con la que me dá pena desperdiciar mis preciados VMfs's.
Personalmente, en tu caso, probaría con iSCSI. En la Lista de compatibilidad de la comunidad VMware, aparece OpenFiler (con el que, además puedes hacer NFS) como soportado (en este blog encontrarás un post al respecto, y en el blog de El Gura encontrarás una detallada y estupenda guía de cómo jugar con Openfiler (Gracias, Gura). He leído por ahí que ESX se "pelea" con la manera de hacer las SCSI reservations de OpenFiler, pero todavía no lo he probado. Si te decides a probarlo, agradeceríamos tu feedback.
Te resumo los requerimientos para un Cluster HA en VMware:
- Almacenamiento compartido: Ya sea NFS, FC o iSCSI
- Red dedicada para vMotion
- Las máquinas virtuales deben tener todos los discos configurados como no compartidos (que es como los crea por defecto). Si has definido un Cluster con dos VM usando SCSI, no las podrás mover de un nodo a otro.
- Las máquinas del cluster deben ser o iguales o muy similares. Evita usar procesadores distintos en ambos nodos del cluster. (Y cuando digo distintos no digo de diferentes fabricantes, sino de series distintas dentro del mismo tipo!!!). Recuerda que ESX translada sin traducir muchas de las instrucciones que la VM envía al procesador, así que es posible que el OS que tienes instalado encima use una instrucción que está soportada en un procesador y que en otro tiene una "reacción" distinta.
No dudes en consultarnos si tienes alguna duda más.
Un saludo