Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de abril de 2008

VIrtual Infraestructure 3.5 Update 1 disponible para descarga.

VMware ha liberado el Update 1 para Virtual Infrastructure 3.5, que incluye las siguientes características:

  • VMware HA
    - Soporte de HA en ESX Server 3i
  • Ampliación de la HCL
    - Soporte para las tarjetas Intel 82598 a 10 Gigabits
    - Soporte para Jumbo Frames sobre controladores Ethernet 82598 a 10Git y sobre
    controladores Quad Gigabit VT.
    - Soporte NetQueue sobre tarjetas Intel 82598 10 Gbit ethernet
  • Soporte para Microsoft Cluster Service (MSCS)
    - Soporte similar a ESX 3.0.1
    - Soporte para Guest de 32 y 64 Bits
    - Soporte para "Majority Node Set", con replicación a nivel de aplicación (por ejemplo,
    Exchange 2007 Custer Continuous replication, CCR)
  • Soporte para software de backup
    - Tivoli Storage Manager 5.5
    - EMC Networker 7.4.1
  • Soporte para nuevos sistemas operativos guest
    - Red Hat Enterprise Linux 5.1
    - Red Hat Enterprise Linux 4 Update 6
    - SUSE Linux Enterprise Server 9 SP4
    - Ubuntu 7.10
  • Soporte para Agentes de Gestión
    - Dell OpenManage 5.4
    - HP Insight Manager 8.0
  • Actualización de Plug-ins de Virtual Center
    - VMware Converter Enterprise
    - VMware Update Manager
Virtual Infrastructure 3.5 Update 1 incluye los siguientes parches ya publicados:
  • ESX350-200802401-BG: Updates to VMware-hostd-esx
  • ESX350-200802403-BG: Improved Statistics Collection for Support Scripts, Fix for Patch Issue Seen After Upgrading from ESX Server 2.5.x to 3.5.
  • ESX350-200802404-BG: Resolves DMA Issues on LSI 1078 and 106XE HBAs
  • ESX350-200802405-BG: Update to MegaRAID SCSI Driver to Fix Dell PowerEdge 6650 Boot Issue
  • ESX350-200802406-SG: Updated aacraid Driver ESX350-200802407-BG: Fixes for Link State and Packet Latency
  • ESX350-200802408-SG: Security Updates to the Python Package
  • ESX350-200802409-BG: Fix for Reset Issue with CD-ROM Controller
  • ESX350-200802410-BG: Unexpected Reboot of Virtual Machines Configured to Automatically Start or Stop
  • ESX350-200802411-BG: Enhanced Validation Checks, and Fixes for Storage VMotion and Lab Manager
  • ESX350-200802412-BG: Updates to the VMkernel to Fix Networking and Hardware Issues
  • ESX350-200802413-BG: Sunfire X4200 Host Hangs Because of HBA Timeouts Due to DMA Problems
  • ESX350-200802414-BG: Discrete Sensors Report Wrong Information to Monitors
  • ESX350-200802415-SG: Security Update to Samba Packages

También provee los siguientes de nueva publicación:

  • ESX350-200803201-UG: Upgrade to the Openwsman Protocol Adapter
  • ESX350-200803202-UG: Update to Multiple RPMs Including VMware-esx-tools, VMware-esx-vmkernel, VMware-hostd-esx and others
  • ESX350-200803203-UG: Update to VMware-cim-esx
  • ESX350-200803204-UG: Update to VMware-esx-drivers-scsi-mptscsi_2xx
  • ESX350-200803205-UG: Update to VMware-esx-drivers-net-ixgbe
  • ESX350-200803206-UG: Update to VMware-esx-drivers-scsi-lpfc_elx_v740
  • ESX350-200803207-UG: Update to VMware-esx-drivers-scsi-qla2300-v707_vmw
  • ESX350-200803208-UG: Update to the esxupdate utility (VMware-esx-scripts)
  • ESX350-200803209-UG: Update to the ESX Server Service Console
  • ESX350-200803210-UG: Update to VMware-esx-drivers-net-bnx2
  • ESX350-200803211-UG: Update to vmkernel and vmnix
  • ESX350-200803212-UG: Update to VMware-esx-drivers-scsi-qla4010 and VMware-esx-drivers-scsi-qla4022
  • ESX350-200803213-UG: Driver Versioning Method Changes
  • ESX350-200803214-UG: Security Update for the e2fsprogs, libxml and Python packages
  • ESX350-200803215-UG: Update to the Virtual Infrastructure Client
  • ESX350-200803216-UG: Update to VMware-esx-drivers-net-tg3
  • ESX350-200803217-UG: Update to the mgmt-vmware Service

viernes, 21 de marzo de 2008

Noticias: Microsoft anuncia la Release Candidate 1 de Hyper-V

Microsoft ha anunciado la disponibilidad de la release candidate 1 de Hyper-V. Tras una serie de retrasos y recorte de características, parece que Microsoft adelanta sus anunciados planes de disponibilidad de Hyper-V. Recordemos que Microsoft anunció que la versión de producción estaría disponible dentro de los 180 días posteriores de la publicación de Windows 2008. En primer lugar, Microsoft publicó la Beta 1 de este producto en diciembre de 2007, un mes antes de la fecha prevista, y con este lanzamiento, Microsoft parece indicar que Hyper-V está cerca de salir a la luz. Salvo que Hyper-V recorra el mismo camino de Windows 2000, que tuvo tres RC, el mercado (tanto clientes como competidores) debe empezar a pensar que Microsoft puede entrar de lleno en la arena de los hypevisores bastante antes de lo previsto, agosto de este año-

La Release Candidate incluye, tal y como se había anunciado, el conjunto completo de funcionalidades, extendiendo el soporte para los siguientes sistemas operativos:

  • Windows Server 2003 SP3
  • Windows XP SP3
  • Windows Vista SP1
  • SUSELinux Enterprise Server 10

Esta versión estará disponible a través de Windows Update sólo para los que hayan instalado la beta 1.

Para estos, anunciarles que la actualización a RC0 obligará a lo siguiente:

  • Eliminación de snapshots existentes
  • Eliminación de redes virtuales existentes
  • Eliminación de las máquinas virtuales (tomando nota antes de su configuración)

Tras la instalación será necesario:

  • Recreación de las máquinas virtuales usando los VHD anteriores.
  • Recreación de virtual switches
  • Actualización de las Additions

En este enlace podéis encontrar información sobre la migración.

Un saludo.

miércoles, 5 de diciembre de 2007

Noticias: Adiós a Virtual Server 2005

Vaya, vaya... parece que Microsoft mata Virtual Server. James O'Nell, Evangelista en Microsoft, ha anunciado que el soporte para Virtual Server 2005 acabará en el 2014, y que la compañía no desarrollará nuevas versiones del producto, apostando únicamente por el éxito de Hyper-V. Se nos plantea la cuestión de qué nos ofrecerán los chicos de Redmond para virtualizar en el desktop... ¿Hyper-V para Vista, nuevas versiones de Virtual PC?

Esperaremos.

miércoles, 11 de julio de 2007

Noticia: Creación de foro del Grupo de usuarios de VMware en IBERIA

Ya se ha procedido a dar de alta el foro del grupo de usuarios de VMware en Iberia. OS dejo el link aquí.

viernes, 22 de junio de 2007

Noticias: IBERIA VMware Users Group

Ya es oficial: VMware ha enviado a todos sus subscriptores el anuncio oficial de la inaguración del IBERIA VMware Users Group. Aquí el anuncio oficial, y aquí el enlace para la inscripción. A apuntarse tocan.

Un saludo.

lunes, 18 de junio de 2007

Noticias: ¿ESX Lite?

Los chicos de ServerVirtualization hablan de lo que sólo se murmuraba en los mentideros: VMware trabaja (si no la tiene lista ya) una versión embebida de ESX. Esta versión, llamada "lite" vendría "instalada" directamente en el hardware de la placa base de un servidor. Frente al paradigma de Microsoft, eso de que el hypervisor ha de ser parte del sistema operativo, la existencia de este producto (si existe, claro), desarrollado por el líder del mercado de virtualización, llevaría el hypervisor directamente al metal, aprovechando al máximo el rendimiento del mismo, y haciendo más sólida y estable a la capa de virtualización. Es evidente que esto a Microsoft no le hace demasiada gracia. Tampoco se la hará a los fabricantes de chips, Intel y AMD, que verán aparecer una alternativa a la Vanderpool y Pacífica (ver post anterior sobre el tema de la virtualización por hardware), que, de manera totalmente completa (y no parcial) implementa la virtualización a nivel del hardware.

Evidentemente, "firmwarizar" VMware no es una tarea trivial, y dada la complejidad de ESX, sólo unos pocos fabricantes de servidores o placas podrán acceder a esta tecnología. SearchVirtualization apunta a Dell como posible candidato.

El fin de año se promete animado.

jueves, 7 de junio de 2007

Noticias: grupo de usuarios de VMware en España

VMware tiene la intención de formar un Grupo de Usuarios de VMware en España, que permita, siguiendo la filosofía de otros Grupos de Usuarios, el intercambio de conocimientos y experiencia entre todos los usuarios de Productos VMware en nuestro país. Esta iniciativa irá dirigida a todos los usuarios de cualquiera de los productos de la compañía, sin hacer distinciones entre los diferentes productos (VMware Server, VMware Workstation y VMware ESX/VI3. A diferencia de otras inciciativas de otros fabricantes, VMware pretende que esta organización sea totalmente independiente de la compañía, y que sea diseñada y elaborada por los propios usuarios. La idea, en resumidas cuentas, es que todos los usuarios de sus productos en este país nos conozcamos, compartamos experiencias, y extendamos conocimientos sobre el mundo de la virtualización.


Tanto si usáis VI3, como si simplemente tenéis desplegado VMware Server o Workstation, toda vuestra experiencia es importante.


Se pretende organizar reuniones periódicas, a modo de talleres de trabajo, donde cada uno de nosotros tenga la oportunidad de aprender de las experiencias de los otros, y de exponer las propias. Por otra parte, se ofrecerán charlas o seminarios específicos sobre temas técnicos que sean de nuestro interés.


Mi opinión personal es que la idea es muy buena. Poder reunirnos, conocernos en persona y extender al ámbito personal lo que tímidamente hemos inciado a través de este blog puede ayudarnos a extraer de la virtualización todo el "jugo" que nuestras organizaciones precisan, y no sólo en el aspecto técnico. Yo personalmente siento curiosidad sobre el cómo algunos "héroes" que han apostado por la virtualización en contra de la inercia del mercado actual han convencido a sus respectivos responsables de que la apuesta de la virtualización es una apuesta segura.


También para los escépticos, el escuchar casos de éxito en múltiples organizaciones será positivo, ya que quizá cambie ese punto de vista, no en base a macro experiencias a nivel corporativo, sino con el estudio de proyectos puntuales.

Si estáis tan interesados en el tema como yo lo estoy, por favor, hacédmelo saber mediante la dirección del correo asociada a este blog.

Un saludo.

viernes, 11 de mayo de 2007

Noticias: Microsoft retrasa características de Viridian

Microsoft anuncia que Viridian, o Microsoft Windows Server Virtualization, no incorporará en el momento de su salida al mercado algunas características avanzadas previamente anunciadas, con objetivo de no retrasar más la presentación del producto.

La primera característica que Microsoft planea no incorporar en la versión inicial es la llamada Live Migration, el equivalente a vMotion de VMware, por lo que los clientes que se decidan por Viridian no podrán mover en caliente las máquinas virtuales entre host. Otra característica que no incorporará Viridian en su primera release será la de añadir nuevo hardware al Host en caliente. La tercera es la limitación a 16 CPUs de los host.

Así mismo, Microsoft también ha anunciado que la primera beta pública del producto se ofrecerá coincidiendo con la salida al mercado de Longhorn.

Eso sí, las CPU virtuales de Viridian soportarán Hyperthreading.

Un saludo.

martes, 17 de abril de 2007

Noticias: Symantec añade capacidades P2V a Backup Exec

Symantec, nuestra adorada suministradora de Backup Exec, ha decidido, tras la adquisición en el 2003 de v2i Protector de PowerQuest, ofrecer funcionalidades P2V a Backup Exec en su versión 11. El nuevo producto, llamado Backup Exec System Recovery 7.0 puede convertir una imagen estándar BESR ("recovery point", como las llaman ellos) y convertirla al formato .vmdk de VMware (ESX y VMware Server) o a .vhd de Microsoft. Más información aquí

En cuanto me lo descargue lo pruebo... ya os contaré.

viernes, 6 de abril de 2007

Noticias: Nuevas opciones de licenciamiento para desktop virtuales

Microsoft ha presentado un nuevo modo de licenciamiento para Windows Vista Enterprise Edition, especialmente diseñado para los desktop virtuales. Para aquellos a los que no os suene eso de desktop virtual, se basa en utilizar máquinas virtuales como desktops corporativos, ejecutándose en servidores centralizados.


El Windows Vista Enterprise Centralized Desktop (VECD) se basa en instancias del sistema operativo en ejecución, y no, como hasta ahora, por copias instaladas. Este modo de licenciamiento hace muy atractiva, económicamente hablando, la virtualización del desktop.

Seguiremos hablando de desktop virtuales.

Un saludo.

jueves, 5 de abril de 2007

Noticias: Linux incluirá VMI

Parece ser la la comunidad linux plantea incorporar la esspecificación VMI diseñada por VMware en próximas revisiones del kernel. VMI ya ha sido adoptada en los desarrollos que en el campo de virtualización están siendo realizados por IBM, VMware, RedHat, y XenSource. VMI (Virtual Machine Interface) es una especificación publicada por VMware que propone una interfáce única y normalizada entre una máquina virtual y cualquier hypervisor. Esta interface permitirá la paravirtualización transparente, de forma que una única versión de los binarios de un sistema operativo pueda ejecutarse en modo nativo (el hardware físico) o bajo cualquier hypervisor que soporte el modo paravirtualizado.

Hay quien en la comunidad plantea sus dudas sobre la idoneidad de incorporar o no una especificación propietaria dentro del kernel de Linux (evidentemente tiene sus riesgos), pero también SUN es propietaria de Java y no por ello ha usado el poder que le dá la propiedad intelectual para otra cosa que no sea evitar la dispersión de Java en múltiples versiones incompatibles, fenómemo que he de reconocer con algo de dolor, bastante habitual en la comunidad.

La idea de un interface standard entre hypervisores y VM es genial: Permitirá la compatibilidad entre hypervisores, permitiendo que el ecosistema de la virtualización mantenga la diversidad necesaria para que los usuarios podamos escoger alternativas. Unificar esta interface será un hito tan importante como la aparición de las BIOS o de la interface NETBIOS lo fué en su momento. Un ecosistema variado es garantía de contínua innovación y mejora, y si no, obsérvese al resto de los ecosistemas existentes: Bases de datos, donde SQL Server se mide constantemente contra Oracle, y en menor medida, contra DB2; Servidores de Aplicaciones, donde las constantes innovaciones de IIS obligan a mejorar constantemente a Apache, y en menor medida, a Websphere o a BEA... Incluso Linux obliga a Microsoft a mantener a Windows en constante evolución... y viceversa.

La competencia es sana, y cualquier iniciativa (en este caso de mano de la Comunidad Linux y de un fabricante), que permita la creación de un ecosistema común, donde distintas concepciones compitan, debe ser aplaudida.

¿Qué opináis vosotros?

miércoles, 28 de marzo de 2007

Noticias: Viridian se retrasa.

Bob Muglia, vicepresidente senior de Microsoft, ha confirmado que Viridian, el hypervisor de Microsoft, se retrasara hasta seis meses después de la salida al mercado de Longhorn Server. Bromas aparte sobre lo que debe costar migrar Xen a Windows (y que coste que no es mía) está claro que ni la voz de Balmer ni sus declaraciones de intenciones no son suficientes para acabar (¿o quizá empezar?) un Hypervisor de calidad.

Siguiendo estas fechas, y teniendo en cuenta que ningún producto es estable en versión 1, calculo que, como poco, hasta mediados del 2009 Microsoft no estará en posición de competir con VMware que le lleva, como poco, 4 años de ventaja. Y cuatro años, en tecnología, es una era geológica.

Para aquello que, por acuerdos corporativos, deban tener a Microsoft como primera opción, mi recomendación es comprar VMware: El retorno de la inversión de la virtualización es tan rápido (de uno a dos años), que para cuando Microsoft tenga un producto estable, ya habréis amortizado VI.

martes, 27 de marzo de 2007

Noticias: VI3.1 Beta en ciernes.

Se rumia en los mentideros que se aproxima la beta de VI 3.1 (incluyendo VC 2.1). Algunas de las mejoras y características se van filtrando (cosa que, viniendo de VMware, que mantiene una estricta política de silencio hasta que los hechos consumen, ya es todo un triunfo). Os mantendré informados.

miércoles, 7 de febrero de 2007

Nuevo Producto: VMware bundle for SMB

VMware ha presentado su "Virtualization Management Bundle for Small and Medium Businesses", o en cristinano Paquete de gestión de virtualización para Pequeñas y Medianas empresas. Básicamente, y por 1500 US$, ofrecen una versión de VirtualCenter específica para VMware Server, con capacidad para gestionar hasta 3 servidores VMware server. Licencias adicionales pueden ser adquiridas a un coste de 400 US$ cada una.

Este producto viene a cubrir un hueco importante en el portfolio de productos de VMware: La gestión para VMware Server en entornos SMB (Small and Medium Bussinesses). Hay que tener en cuenta que el despliegue de ESX obliga a una inversión considerable, tanto en Hard como en licencias, y que no en todos los entornos se requiere de la potencia que ESX facilita. Con este producto, VMware ofrece por el coste de un servidor low-end, una plataforma de gestión unificada para aquellos entornos donde VMware Server se haya desplegado en más de una máquina.

martes, 30 de enero de 2007

Noticias: Ya disponible VMware Converter 3

VMware ha presentado VMware converter 3, en dos versiones: La Starter, gratuíta y orientada a conversiones puntuales (platespin, que mal te veo) y en versión Enterprise, también gratuíta para los afortunados poseedores de una licencia de VI3 Enterprise. VMware converter permite conversiones en caliente, es decir, sin apagar la máquina a virtualizar (mientras escribo esto, lo estoy utilizando para virtualizar mi portátil antes de reinstalarlo), la conversión local (virtualizar la máquina donde se está ejecutando VMware Converter). La siguiente tabla muestra las diferencias entre las versiones Starter y Enterprise.







Tan pronto como VMware ofreció la beta de Converter, la probé. Teniendo experiencia en conversiones de virtual a físico (Usé en su momento el P2V y Platespin), Converter me resultó una herramienta funcional y más que adecuada... teniendo en cuenta que el porcentaje de éxito en las conversiones que he visto apenas rozaba el 55%, y que, por otro lado, es gratis (Platespin te levanta unos nada despreciables 2k por 25 conversiones). En mi caso, probé a virtualizar desde un PC de sobremesa con Windows 2003 server, hasta un proliant DL 380 dejado de la mano de dios que arrancaba de milagro, pasando por un SUN V20z, un ML110 y algún Windows XP professional. ¿El resultado? El 50% justo. El DL380 y el V20z fueron migrados de manera limpia y elegante... el PC con Windows 2003 falló (error en el disco duro... lástima) y el ML110 simplemente no encontré motivo para que fallase la conversión.

Converter Enterprise permite, entre otras opciones, la conversión "en frío", es decir, con el servidor fuera de línea. Suministra una imagen ISO de un CD de arranque. La conversión en frío tiene un porcentaje de éxito cercano al 90%. En esta versión, a diferencia de P2V, la imagen de CD arranca un Windows PE (Pre-execution Environment o Windows LiveCD - más o menos). Aprovecharé para probarlo estos días.

¿Mi recomendación? Probadlo.

Más noticias... he cambiado de trabajo (algunos ya lo sabéis), así que llevo un mes preparando la salida de uno, y hoy (mi primer día), buscando huecos para reuniones, así que espero sepáis disculpar mi parquedad de contenidos.

Seguiremos hablando.

sábado, 16 de diciembre de 2006

Noticias: Evaluación de Virtual Iron

Malas, me temo. Mi "morralla server" (como lo llama un amigo) aka servidor de pruebas is down. Su disco duro ha fenecido. Así que lo de la evaluación de Virtual Iron se va a retrasar, me temo.

lunes, 11 de diciembre de 2006

Noticias: Virtual Iron 3.0

Acaba de caer en mis manos algo que se llama VirtualIron, y hay quién dice que es competencia directa de VMware..... Prometo evaluarlo ASAP y contaros de qué va.