Nuestro amigo Guillermo nos pregunta:
"He visto tu blog y me ha parecido muy interesante de hecho me he suscrito xD
Quería hacerte una pregunta, quiero virtualizar windows desde linux ¿cual es la mejor opción ahora que han incluido VMI en el kernel?
Los que conozco son virtualbox, qemu, y vmware, y según vi en unos test vmware era el peor parado.
Bueno simplemente en tu opinión como funcionaría más rápido windows sobre linux.
Gracias"
Reconozco que, aún siendo un defensor a ultranza de VMware, VMware Server deja bastante que desear en rendimiento, no así en estabilidad del sistema. No he probado Qemu, aunque sí virtualbox, y este último me parece que dá algo más de rendimiento que VMware Server. Respecto a estabilidad, sin duda prefiero VMware Server
Mostrando entradas con la etiqueta VMware Server. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VMware Server. Mostrar todas las entradas
martes, 22 de mayo de 2007
domingo, 13 de mayo de 2007
Consulta Técnica: Seguridad en entornos VMware Server
Nuestro amigo Herman nos pregunta:
"Una consulta que no tiene que ver con Viridian sino con VmWare Server, si quiero virtualizar unos servidores que estan en la DMZ cual sería el metodo mas seguro, una NIC que apunte a la LAN y la otra a la DMZ?, o todo configurado (host y guests) en la DMZ?Muy bueno el blog.Herman"
Bueno, la pregunta, o al menos el transfondo, no es exclusivo de la Virtualización. Por definición, cualquier cosa que pongas en una DMZ debería mantener un nivel de exposición muy bajo, limitando la visibilidad a lo justo y necesario. En tu montaje en particular, aunque no nos dices si vas a utilizar Windows o Linux en el host, yo me limitaría a lo siguiente:
Distribución de interfaces: 1 o varias para las VM y una exclusiva para gestión
Interface de Gestión: En red de gestión, aislada de todas las demás
Interface(s) para VMs: En el caso de Windows, desactivar el Cliente para redes Microsoft, el Compartir impresoras y archivos para redes microsoft, y si te deja (reconozco que no lo he probado), el TCP/IP.
Se admiten más opiniones. Espero haberte sido de ayuda
"Una consulta que no tiene que ver con Viridian sino con VmWare Server, si quiero virtualizar unos servidores que estan en la DMZ cual sería el metodo mas seguro, una NIC que apunte a la LAN y la otra a la DMZ?, o todo configurado (host y guests) en la DMZ?Muy bueno el blog.Herman"
Bueno, la pregunta, o al menos el transfondo, no es exclusivo de la Virtualización. Por definición, cualquier cosa que pongas en una DMZ debería mantener un nivel de exposición muy bajo, limitando la visibilidad a lo justo y necesario. En tu montaje en particular, aunque no nos dices si vas a utilizar Windows o Linux en el host, yo me limitaría a lo siguiente:
Distribución de interfaces: 1 o varias para las VM y una exclusiva para gestión
Interface de Gestión: En red de gestión, aislada de todas las demás
Interface(s) para VMs: En el caso de Windows, desactivar el Cliente para redes Microsoft, el Compartir impresoras y archivos para redes microsoft, y si te deja (reconozco que no lo he probado), el TCP/IP.
Se admiten más opiniones. Espero haberte sido de ayuda
Etiquetas:
Consulta Técnica,
DMZ,
Seguridad,
VMware Server
miércoles, 7 de febrero de 2007
Nuevo Producto: VMware bundle for SMB
VMware ha presentado su "Virtualization Management Bundle for Small and Medium Businesses", o en cristinano Paquete de gestión de virtualización para Pequeñas y Medianas empresas. Básicamente, y por 1500 US$, ofrecen una versión de VirtualCenter específica para VMware Server, con capacidad para gestionar hasta 3 servidores VMware server. Licencias adicionales pueden ser adquiridas a un coste de 400 US$ cada una.
Este producto viene a cubrir un hueco importante en el portfolio de productos de VMware: La gestión para VMware Server en entornos SMB (Small and Medium Bussinesses). Hay que tener en cuenta que el despliegue de ESX obliga a una inversión considerable, tanto en Hard como en licencias, y que no en todos los entornos se requiere de la potencia que ESX facilita. Con este producto, VMware ofrece por el coste de un servidor low-end, una plataforma de gestión unificada para aquellos entornos donde VMware Server se haya desplegado en más de una máquina.
Este producto viene a cubrir un hueco importante en el portfolio de productos de VMware: La gestión para VMware Server en entornos SMB (Small and Medium Bussinesses). Hay que tener en cuenta que el despliegue de ESX obliga a una inversión considerable, tanto en Hard como en licencias, y que no en todos los entornos se requiere de la potencia que ESX facilita. Con este producto, VMware ofrece por el coste de un servidor low-end, una plataforma de gestión unificada para aquellos entornos donde VMware Server se haya desplegado en más de una máquina.
Etiquetas:
Noticias,
Nuevos productos,
VirtualCenter,
VMware Server
Suscribirse a:
Entradas (Atom)