Consulta anónima:
"Lo primero darte las gracias por toda la información que ofreces a todo el que la necesite sin pedir nada a cambio.Y lo segundo a ver si me puedes echar una mano en este problemaEl tema esta en que tu blog tienes colgado un articulo el cual explica como poner vmware esx en un servidor Windows con nfs, hasta ahí todo correcto pero el problema viene cuando al intentar colocar la vmware con un servidor iSCSI (openfiler) no lo consigoHe intentado de todo en la versión de 64 bits de este servidor de ficheros lo he conseguido conectar con un Windows 2003 a través de iSCSI conector y sin problemas pero cunado intento conectarlo con la maquina de vmware no puedo.¿Que estoy haciendo mal?En la tarjeta de red que conecto al openfiler esta creada la conexión de la consola y una conexión de vmkernel puesto que la maquina de vmware me la pide para conectar a través de iSCSI.Pero luego en la configuración de iSCSI le pongo como target la dirección de la maquina de openfiler y no me carga el espacio que tengo para poder guardar mis maquinas virtuales.De antemano gracias por tu ayuda y sigue como hasta ahora que lo estas haciendo genial."
La configuración de iSCSI no es, bajo ESX, de las labores más sencillas. Te recomiendo sigas la siguiente Checklist:
- ¿Tengo un adaptador VMkernel dedicado en iSCSI?
- ¿Tengo una Service Console en la misma red de la interface iSCSI del VMkernel?
- ¿He definido el default gateway en la interface del VMkernel?
- ¿He definido correctamente los targets iSCSI?
- ¿He rearrancado la máquina?
Espero tus noticias.
Mostrando entradas con la etiqueta OpenFiler. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OpenFiler. Mostrar todas las entradas
martes, 10 de julio de 2007
martes, 10 de abril de 2007
Consulta Técnica: HA sobre NFS
Nuestro amigo Pedro nos pregunta:
"Saludos:
Estoy pensando montar un entorno para hacer pruebas en el trabajo y estoy escogiendo máquinas, pero me asalta una duda: es necesario storage dedicado iSCSI, FC, etc... para poder montar HA entre 2 máquinas ESX o se puede utilizar algún otro almacenamiento compartido como NFS en un Linux?
Muchas gracias. "
Estimado Pedro:
Según indica el VMware Resource Management Guide nada parece impedir que VMware HA pueda correr con las VM en un volumen NFS. Yo, personalmente, no lo he probado, pero sí puedo hablarte de mi experiencia con VM's en NFS, que se pueden resumir con una sola palabra: Van. Quiero decir que funcionan, puedes hacer VMotion entre máquinas, pero el rendimiento no es, ni de lejos, un parámetro para evaluar VMware.
Siempre usé (y uso) NFS como depósito auxiliar: Imágenes ISO, templates (si, se requiere I/O para desplegar o clonar una VM, pero se requiere una sola vez) y alguna máquina de "baja intensidad" con la que me dá pena desperdiciar mis preciados VMfs's.
Personalmente, en tu caso, probaría con iSCSI. En la Lista de compatibilidad de la comunidad VMware, aparece OpenFiler (con el que, además puedes hacer NFS) como soportado (en este blog encontrarás un post al respecto, y en el blog de El Gura encontrarás una detallada y estupenda guía de cómo jugar con Openfiler (Gracias, Gura). He leído por ahí que ESX se "pelea" con la manera de hacer las SCSI reservations de OpenFiler, pero todavía no lo he probado. Si te decides a probarlo, agradeceríamos tu feedback.
Te resumo los requerimientos para un Cluster HA en VMware:
- Almacenamiento compartido: Ya sea NFS, FC o iSCSI
- Red dedicada para vMotion
- Las máquinas virtuales deben tener todos los discos configurados como no compartidos (que es como los crea por defecto). Si has definido un Cluster con dos VM usando SCSI, no las podrás mover de un nodo a otro.
- Las máquinas del cluster deben ser o iguales o muy similares. Evita usar procesadores distintos en ambos nodos del cluster. (Y cuando digo distintos no digo de diferentes fabricantes, sino de series distintas dentro del mismo tipo!!!). Recuerda que ESX translada sin traducir muchas de las instrucciones que la VM envía al procesador, así que es posible que el OS que tienes instalado encima use una instrucción que está soportada en un procesador y que en otro tiene una "reacción" distinta.
No dudes en consultarnos si tienes alguna duda más.
Un saludo
"Saludos:
Estoy pensando montar un entorno para hacer pruebas en el trabajo y estoy escogiendo máquinas, pero me asalta una duda: es necesario storage dedicado iSCSI, FC, etc... para poder montar HA entre 2 máquinas ESX o se puede utilizar algún otro almacenamiento compartido como NFS en un Linux?
Muchas gracias. "
Estimado Pedro:
Según indica el VMware Resource Management Guide nada parece impedir que VMware HA pueda correr con las VM en un volumen NFS. Yo, personalmente, no lo he probado, pero sí puedo hablarte de mi experiencia con VM's en NFS, que se pueden resumir con una sola palabra: Van. Quiero decir que funcionan, puedes hacer VMotion entre máquinas, pero el rendimiento no es, ni de lejos, un parámetro para evaluar VMware.
Siempre usé (y uso) NFS como depósito auxiliar: Imágenes ISO, templates (si, se requiere I/O para desplegar o clonar una VM, pero se requiere una sola vez) y alguna máquina de "baja intensidad" con la que me dá pena desperdiciar mis preciados VMfs's.
Personalmente, en tu caso, probaría con iSCSI. En la Lista de compatibilidad de la comunidad VMware, aparece OpenFiler (con el que, además puedes hacer NFS) como soportado (en este blog encontrarás un post al respecto, y en el blog de El Gura encontrarás una detallada y estupenda guía de cómo jugar con Openfiler (Gracias, Gura). He leído por ahí que ESX se "pelea" con la manera de hacer las SCSI reservations de OpenFiler, pero todavía no lo he probado. Si te decides a probarlo, agradeceríamos tu feedback.
Te resumo los requerimientos para un Cluster HA en VMware:
- Almacenamiento compartido: Ya sea NFS, FC o iSCSI
- Red dedicada para vMotion
- Las máquinas virtuales deben tener todos los discos configurados como no compartidos (que es como los crea por defecto). Si has definido un Cluster con dos VM usando SCSI, no las podrás mover de un nodo a otro.
- Las máquinas del cluster deben ser o iguales o muy similares. Evita usar procesadores distintos en ambos nodos del cluster. (Y cuando digo distintos no digo de diferentes fabricantes, sino de series distintas dentro del mismo tipo!!!). Recuerda que ESX translada sin traducir muchas de las instrucciones que la VM envía al procesador, así que es posible que el OS que tienes instalado encima use una instrucción que está soportada en un procesador y que en otro tiene una "reacción" distinta.
No dudes en consultarnos si tienes alguna duda más.
Un saludo
Etiquetas:
Consulta Técnica,
HA sobre NFS,
iSCSI,
OpenFiler,
VMware HA
domingo, 11 de marzo de 2007
Análisis de Producto: Openfiler 2.2
El viernes, por necesidades del servicio, tuve que "buscar" unos 100 Gb para un servidor SQL, y no había nada disponible en el almacenamiento corporativo. Así que, ni corto ni perezoso, monte un OpenFiler 2.2. Para los que no lo conozcáis, Openfiler es un sistema de gestión de almacenamiento basado en un kernel Linux 2.6 (CentOS) que provee acceso a disco en varios protocolos simultáneamente. Actualmente incluye CIFS, NFS, WebDAV, FTP e iSCSI. Fué por este último por el que me decanté a utilizarlo, ya que está basado en el IET (iSCSI Enterprise Target), una de las implementaciones iSCSI target mejor valoradas (según leo en San Google bendito) por la comunidad.
Como host para el OpenFiler, encontré un HP Proliant DL380 con un Xeon a 2.4 Ghz y 1 Gb de RAM, equipado con una SamrtArray 5i con un RAID 5 de 6 discos Ultra160 de 73Gb, de 10.000 rpm.
El equipo viene provisto de 2 tarjetas de red a 1Gbit/Sec Broadcom NetXtreme
Como iSCSI initiator para las pruebas, usé un Proliant DL360, con dos procesadores Xeon a 3Gb, 1 Gg de RAM, y para las comparativas, lo equipé con dos discos de 73Gb Ultra320 de 15.000 revoluciones.
Como tarjetas de red, el initiator viene equipado con dos HP (aka Intel Pro1000 server), también a 1 Gbit.
He de reconocer que tardé poco más de media hora desde que introduje el CD de instalación en el Target hasta que asigné las LUN iSCSI al initiator. Realmente sencillo... especialmente comparado con la última vez que intenté configurar el IET "a pelo" sobre un Fedora V. Reconozco que abandoné a las 2 horas.
Bueno, una vez montado, me busqué un software de benchmarking de disco (encontré el ATTO, el más nombrado - y gratis - que encontré en Google), y me decidí por utilizar las dos metodologías de test que ofrece.
I/O Comparison: Con esta opción cada dato leído en el fichero de test es comparado con el dato escrito, bloque a bloque.
Overlapped I/O: Con esta opción se generan colas de entrada y salida que se ejecutan simultaneamente.
Eston son los resultados:
Como host para el OpenFiler, encontré un HP Proliant DL380 con un Xeon a 2.4 Ghz y 1 Gb de RAM, equipado con una SamrtArray 5i con un RAID 5 de 6 discos Ultra160 de 73Gb, de 10.000 rpm.
El equipo viene provisto de 2 tarjetas de red a 1Gbit/Sec Broadcom NetXtreme
Como iSCSI initiator para las pruebas, usé un Proliant DL360, con dos procesadores Xeon a 3Gb, 1 Gg de RAM, y para las comparativas, lo equipé con dos discos de 73Gb Ultra320 de 15.000 revoluciones.
Como tarjetas de red, el initiator viene equipado con dos HP (aka Intel Pro1000 server), también a 1 Gbit.
He de reconocer que tardé poco más de media hora desde que introduje el CD de instalación en el Target hasta que asigné las LUN iSCSI al initiator. Realmente sencillo... especialmente comparado con la última vez que intenté configurar el IET "a pelo" sobre un Fedora V. Reconozco que abandoné a las 2 horas.
Bueno, una vez montado, me busqué un software de benchmarking de disco (encontré el ATTO, el más nombrado - y gratis - que encontré en Google), y me decidí por utilizar las dos metodologías de test que ofrece.
I/O Comparison: Con esta opción cada dato leído en el fichero de test es comparado con el dato escrito, bloque a bloque.
Overlapped I/O: Con esta opción se generan colas de entrada y salida que se ejecutan simultaneamente.
Eston son los resultados:
Benchmark de I/O Comparison sobre disco local.
Benchmark de Overlapped I/O (diez colas) sobre disco local.

Benchmark de I/O Comparison sobre LUN iSCSI.
Benchmark de Overlapped I/O (diez colas) sobre LUN iSCSI.
¿La mala noticia? Olvidaros, por el momento, de usar OpenFiler como iSCSI Target para ESX en entornos VMotion. Parece ser que (por el momento) IET tiene algún problema con las SCSI reservations, pero yo he probado a virtualizar el OpenFiler dentro de un ESX sin problemas.... y como "taller" para iSCSI no va nada mal.
Os seguiré informando.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)